Programas

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, incluso por encima del covid-19.  En 2020 murieron 227,000 mexicanos que fueron acumulando factores de riesgo debido a sus malos hábitos desarrollados desde la infancia. 

El 70% de la población en México vive con al menos un factor de riesgo y el 50% con 2 o más; por eso estas enfermedades son consideradas una pandemia global. 

Es así, que Desértica se ha dado a la tarea de promover la importancia de los hábitos saludables para la prevención de infartos y sus factores de riesgos asociados.

Mediante 3 programas, implementados in situ, se busca promover los cuidados adecuados de la salud cardiovascular para adoptarlos como parte de la vida cotidiana; así como identificar los riesgos que puedan derivar en enfermedades crónico-degenerativas.

Brigada de detección

Rastreo de riesgos de enfermedades cardiovasculares: sobrepeso, alto nivel de triglicéridos y efectos derivados del consumo de drogas, entre otros, para evitar un infarto al corazón. Dirigido a personas mayores de 30 años

Consiste en montar un módulo de atención, donde el usuario obtiene, mediante una encuesta y revisión médica, conocimiento sobre su estado de salud respecto a una enfermedad cardiovascular.

El médico indica si se encuentra en riesgo bajo, medio o alto de padecer una enfermedad cardiovascular, así como las recomendaciones pertinentes a implementar para controlar el riesgo; o bien, el tratamiento requerido.

Cuidando pequeños corazones

Fomento de hábitos saludables para prevenir factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Dirigido a niños de 3 a 12 años.

Talleres lúdicos, de entre 45 minutos y 2 horas, en los que se aborda:

  1. Función y cuidados del corazón
  2. Importancia de la alimentación saludable para la prevención de obesidad, diabetes e hipertensión
  3. Importancia del ejercicio y los efectos del sedentarismo
  4. Repercusiones en el corazón por el abuso de alcohol, tabaco y otras sustancias tóxicas

Oca de la salud cardiovascular

Juego divertido y formativo para niños y adultos.

A lo largo de 95 casillas con dibujos, los participantes viajan a través de una arteria simulada para enfrentarse a trombosis, coágulos, colesterol y otras causas que obstruyen el flujo sanguíneo y derivan en enfermedades del corazón e infartos; así como ganar incentivos que fortalecen el funcionamiento del corazón como la alimentación saludable y la actividad física. Ganador resulta el concursante que llegue a la meta.


Súmate a promover la salud